Los potenciales de membrana son cambios rápidos de polaridad a ambos lados de la memebrana que separa dos disoluciones de diferente concentración, como la membrana celular que separa el interior y el exterior de una célula.
Normalmente hay potenciales eléctricos a través de las membranas en todas las células. De las cuales:
- Las células nerviosas y musculares son AUTOEXCITABLES
- Es decir, son capaces de autogenerar impulsos electroquímicos
- En sus membranas, y en muchos casos, de transmitir señales a lo largo de las mismas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLKUl03yW6GsqZXj40bWLWj340rFbzA6or1Z7NEo8g5winf1Ji9RNbEs-Eg71MAVb28QUQltv6NXcdP2HywU1qJ9knto6unILJRIftJnDYb3z4ZaIHpT-xK0DHSxw7ECtNJcRbcPWrdZqi/s280/insulina.png)
El transporte activo es el movimiento de iones en contra de un gradiente de concentración y requiere energía en forma de ATP. Generan un un potencial en la membrana que sólo funciona cuando hay cierto ion afuera (por ejemplo K+, en la bomba Na+ K+. Y Ca+) y otro dentro (Na+). Las bombas o acarreadores funcionan como una forma de intercambio de sustancias gracias a los gradientes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwGvUDpQawYry1NRwrFhPB6EIAF1CCD5n_yGWf8Dng0hF2PXQNB7IETH5MjtyJRyhphm-msFblwZZ-y_YhtXiahXD0P2pVliBsCBsrWgEag4M2tMTQwK42OxCgopRRgnAsbJRMX0hQeNvy/s280/bomba+sodio+potasio.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario